hace 3 semanas
[Local]
Urge la firma de T-MEC para que haya inversiones
Mientras no se firme el nuevo tratado comercial entre México, EU y Canadá difícilmente inversionistas extranjeros invertirán

Jorge Williamson Bosque.
Monclova, Coah.- Mientras no se firme el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá difícilmente inversionistas extranjeros invertirán en el país, dijo el subsecretario de Economía del Estado, Jorge Williamson Bosque, y reconoció que de eso depende que lleguen inversiones generadores de empleo a la Región Centro de Coahuila
Comentó que al no existir reglas sobre el llamado T-MEC, sigue la incertidumbre entre los inversionistas por invertir en México, y señaló que por eso es urgente que se firme el tratado comercial.
Expuso que si no existe certidumbre sobre la ley, es decir, si se van o no a cobrar aranceles a los productos que vas a fabricar en México y vas a exportar a Estados Unidos o Canadá, ya sea zapatos, ropa, ferrocarriles o automóviles, ningún inversionista va a invertir en la instalación de una empresa.
“Es importante saber con qué reglas vamos a jugar”, expresó, y advirtió que mientras no suceda eso no va a haber nuevas inversiones generadoras de empleo en México.
En el caso de varias empresas que mostrar interés por instalarse en Monclova, entre ellas una del ramo manufacturero que generaría 2 mil empleos, dijo que ese proyecto no se ha cancelado, “está en stand by”, pero para que se concrete es necesario que se firme el T-MEC.
Comentó que al no existir reglas sobre el llamado T-MEC, sigue la incertidumbre entre los inversionistas por invertir en México, y señaló que por eso es urgente que se firme el tratado comercial.
Expuso que si no existe certidumbre sobre la ley, es decir, si se van o no a cobrar aranceles a los productos que vas a fabricar en México y vas a exportar a Estados Unidos o Canadá, ya sea zapatos, ropa, ferrocarriles o automóviles, ningún inversionista va a invertir en la instalación de una empresa.
“Es importante saber con qué reglas vamos a jugar”, expresó, y advirtió que mientras no suceda eso no va a haber nuevas inversiones generadoras de empleo en México.
En el caso de varias empresas que mostrar interés por instalarse en Monclova, entre ellas una del ramo manufacturero que generaría 2 mil empleos, dijo que ese proyecto no se ha cancelado, “está en stand by”, pero para que se concrete es necesario que se firme el T-MEC.
te puede interesar
similares

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace 1 hora

hace 1 hora

hace 9 horas

hace 14 horas

hace 14 horas

hace 10 horas

hace 10 horas

hace 14 horas

hace 10 horas