Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estadounidenses prevén una cena de Acción de Gracias austera por subida de precios Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja dos agentes de Guardia Nacional de EU heridos Santos Sub 19 y Sub 21 definirán su pase a la Gran Final en la vuelta Obra de Cauduro debe ser restaurada y conservar huellas de la manifestación: Liliana Pérez Cano Vuelca joven de Nueva Rosita sobre la 57

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Bancos se preparan contra la morosidad

  Por El Universal

Publicado el sábado, 1 de agosto del 2020 a las 12:47


El Inegi dio a conocer la semana pasada que 15.7 millones de personas adultas se encontraron sin empleo

Ciudad de México.- Covid-19 y crisis económica propiciarán falta de pago, prevén; reservas totales de 5 instituciones ascienden a 62 mil 162 mdp

Los grandes jugadores del sector bancario en México coinciden en que habrá un fuerte aumento en la morosidad en los próximos meses, ante el impacto de la pandemia de Covid-19 en el desempleo y la lenta recuperación de la economía tras su caída histórica de 18.9% en el segundo trimestre del año.

En conjunto, BBVA México, Santander, Banorte, CitiBanamex y HSBC incrementaron durante el segundo trimestre de 2020 en un total de 21 mil 562 millones de pesos las provisiones para evitar un impacto en sus balances, ante un mayor número de clientes que puede dejar de pagar sus créditos.

Si se considera el acumulado en el primer semestre del año, estos cinco bancos han hecho reservas por 62 mil 162 millones de pesos, un aumento de 65.1% comparado con el primer semestre de 2019.

Los datos más recientes sobre el índice de morosidad de la banca en México muestran que en mayo pasado se ubicó en 2.41%, es decir, un alza de 0.25 puntos porcentuales con relación al mismo mes de 2019. En el segmento de consumo, la morosidad fue de 4.86%, un incremento de 0.44 puntos porcentuales en el mismo periodo.

Durante la presentación de sus resultados financieros del segundo trimestre del año, los directores generales de los principales bancos que operan en México coincidieron en que el aumento en provisiones afectó sus ganancias, pero se trata de una medida necesaria para enfrentar el impago que se presentará en los próximos meses.

“Según nuestros calendarios, el reto de mora, de falta de pago de los clientes, viene hacia la última parte del año y en 2021. Tenemos que trabajar muy fuerte con nuestros clientes para darles opciones, porque la madurez de la crisis en términos de empleo, en términos de ingresos, el comportamiento de la cartera vencida, empieza a notarse”, dijo el director General de CitiBanamex, Manuel Romo.

El Inegi dio a conocer la semana pasada que 15.7 millones de personas adultas se encontraron sin empleo y que 15.2 millones de habitantes de 18 años o más vieron reducidos sus ingresos laborales a consecuencia de la pandemia.

Además, a raíz de la emergencia sanitaria hay un millón 114 mil empleos perdidos de marzo a junio, de acuerdo con cifras de trabajadores inscritos al IMSS, dato que supera el millón 3 mil plazas que se generaron entre 2018 y 2019.

El director General de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que la posibilidad de que haya un incremento en las provisiones de los bancos dependerá de qué tan rápido se recupere la economía.

“En el segundo semestre, cuando trabajaremos en planes de refinanciamiento caso por caso, veremos empresas y personas físicas que tendrán menor capacidad de pago, y ahí veremos el reflejo de provisiones”, explicó.

Para el director General de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, hasta ahora no se espera un incremento considerable en el impago por parte de clientes, por lo que la reserva puede ser suficiente para enfrentar los próximos meses.

En el caso de Santander, el banco notificó el pasado 29 de julio a la Bolsa Mexicana de Valores un acumulado de reservas prudenciales para riesgos crediticios por 3 mil 915 millones de pesos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Aranceles afectan de forma negativa a las clásicas ofertas del Black Friday; prevén baja venta de autos

Hace 3 horas

Colindancias con mayor movimiento de renta: qué pasa en los límites entre alcaldías de CDMX

Hace 6 horas

Fabricantes de dispositivos médicos preparan inversiones por 400 millones en México

Hace 6 horas

Debe Airbnb 30 millones de pesos a Coahuila; evade plataforma pago de impuesto por hospedaje

Hace 9 horas

Arrastra sequía prolongada escasez de cabrito al norte; elevaría crisis Mundial de futbol

Hace 10 horas

Sería automotriz ‘rehén’ en T-MEC; alargarían proceso hasta 2027

Hace 10 horas

‘Sobre ruedas’, apuesta de Carlos Slim por los trenes; se lleva gran contrato

Hace 10 horas

Presiona a departamentales baja en consumo y aumento de la morosidad; gastan clientes con cautela

Hace 10 horas

‘Brutal’, riesgo de romper el T-MEC; podría romperse: ICC México

Hace 10 horas

Piden en EU topar al aguacate mexicano

Hace 10 horas

Pronostican freno a inversión automotriz; corto plazo, negativo

Hace 10 horas

Continúa Stellantis en busca de proveedores; realiza matchmaker